Amplio espectro de manifestaciones culturales y las formas de acción colectiva organizada que expresan la problemática de la región en el ámbito público.
En el Día Internacional de la Mujer presentamos este boletín elaborado con el Equipo de Diseño y Gestión de Politicas de Salud (ICO / UNGS). En él buscamos reflexionar en esta coyuntura crítica tomando como eje la salud y el territorio. Para ello, María Crojethovic y Juan Librandi se preguntan ¿Qué está pasando con la salud de las mujeres y el primer nivel de atención en el conurbano?
También, presentamos la entrevista de Sandra Hoyos y Marcelo Ochoa a las integrantes de la Cooperativa Espacio de Géneros Integral «Frida Kahlo». Esta organización, que nació dentro de la UNGS, realiza diversas tareas de atención de problemáticas vinculadas a la salud integral de las mujeres y diversidades y brinda una perspectiva sumamente interesante no solamente sobre las problemáticas de salud y cómo son vividas por las mujeres, sino también, sobre su propia historia y lo que implica la organización de una cooperativa para trabajar integral e interdisciplinariamente sobre estas problemáticas.
Finalmente, presentamos un recursero a otros productos del Observatorio que pueden nutrir los necesarios debates de este día.
Afectuosos saludos del equipo del Observatorio del Conurbano