
Recursos para pensar el 8M en el conurbano
http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/?p=19994
8M. La desigualdad de género no se puede negar
http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/?p=19961
Boletín marzo 2021
Los desafíos planteados por un nuevo 8M
Artículo Violencias de géneros y gobiernos locales
Estrategias y desafíos en la producción de información para su prevención
Violencias de géneros y gobiernos locales
Libro – El conurbano bonaerense en pandemia (2021) – compilado por Rodrigo Carmona: El conurbano bonaerense en pandemia
INDICADORES:
- Certificados Únicos de Discapacidad Activos por Partido según Género – 2023: http://observatorioconurbano.ungs.edu.ar/?p=19458
- Poblacion sin ingresos propios por sexo – 2016 a 2023: Poblacion sin ingresos propios por sexo. En porcentaje
- Presencia femenina en población ocupada, según rama de actividad – 2016 a 2023: Presencia femenina en población ocupada, según rama de actividad. En porcentajes
- Asalariados no registrados según sexo y sector- 2016 a 2023: Asalariados no registrados según sexo y sector. En porcentajes
- Establecimientos de salud que garantizan la IVE – 2022: Establecimientos de salud que garantizan la IVE – Observatorio del Conurbano Bonaerense
- Población por tipo de cobertura de salud, según sexo y grupo de edad – 2022: Población por tipo de cobertura de salud, según sexo y grupo de edad
- Cantidad de establecimientos con atención en violencia de genero – 2022: Cantidad de establecimientos con atencion en violencia de genero
- Total de partos, cesáreas y su relación porcentual en establecimientos del subsector oficial, por partido – 2010 a 2022: Total de partos, cesáreas y su relación porcentual en establecimientos del subsector oficial, por partido
- Nacidos vivos, defunciones maternas y tasa de mortalidad materna – 2010 a 2020: Nacidos vivos, defunciones maternas y tasa de mortalidad materna
- Nacidos vivos de madres adolescentes (de 14 a 19 años) según máximo nivel de instrucción alcanzado y lugar de residencia de la madre (cantidad y %) – 2012 a 2019: Nacidos vivos de madres adolescentes (de 14 a 19 años) según máximo nivel de instrucción alcanzado y lugar de residencia de la madre (cantidad y %)
- Nacidos vivos de madres adolescentes entre 15 y 19 años de edad según partido (en cantidad y porcentaje) – 2010 a 2018: Nacidos vivos de madres adolescentes entre 15 y 19 años de edad según partido (en cantidad y porcentaje)