Por Paula Segovia – Observatorio del Conurbano Bonaerense

Las elecciones legislativas provinciales de 2025 en la provincia de Buenos Aires pusieron de manifiesto, una vez más, la centralidad política y demográfica de los partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), y en particular, la del conurbano.

Del padrón total de la provincia, compuesto por 14.376.592 electores habilitados, 9,7 millones (67,5%) residen en los 24 partidos del conurbano y un 17,5% adicional en los demás de la RMBA, alcanzando, en conjunto, más del 85% del electorado provincial.

La presente elección se presentó altamente polarizada a nivel provincial, consolidándose dos fuerzas principales: por un lado, Fuerza Patria (FP), el frente peronista, alcanzando el 47,28% a nivel provincial, seguido de La Libertad Avanza (LLA), con el 33,71%. La tercera fuerza a nivel de votos totales en la provincia es ocupada por Somos Buenos Aires (SBA), una alianza entre peronistas disidentes, radicales, socialistas, referentes del GEN y de la Coalición Cívica con el 5,25% de los votos, mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) ocupa el lugar de cuarta fuerza a nivel provincial con el 4,37% de los votos.

Ya en el análisis regional, en el norte y noroeste del conurbano y la RMBA -en los partidos de la Primera sección electoral-, como San Martín, San Isidro, Vicente López, Tigre, San Miguel o Escobar, se eligieron senadores provinciales. En Zárate y Exaltación de la Cruz, ambos parte de la Segunda sección electoral, también eligieron senadores. Por otra parte, en el sur – correspondiente a la Tercera sección electoral y sección Capital -, en partidos como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela o Ezeiza, y en La Plata, se renovaron bancas de diputados provinciales.

En la mayoría de los municipios, Fuerza Patria (FP) fue la primera fuerza, con valores por encima del 50% en distritos grandes como Avellaneda (62,0%), Malvinas Argentinas (65,5%), Ezeiza (60,6%) y Berazategui (60,9%). El frente compuesto por varios sectores del peronismo, consolidó su predominio con márgenes que, en promedio, superaron los 15 puntos de diferencia respecto a La Libertad Avanza (LLA). Se destaca el partido de Malvinas Argentinas, donde FP se impuso con el 65,51% de los votos frente al 24,82% de LLA, con una diferencia de 40,69%. El frente libertario, por su parte, logró imponerse en 3 partidos de la zona norte del conurbano, San Isidro, Vicente López y Tres de Febrero. En San Isidro alcanzaron la mayor diferencia, de 29,34%, obteniendo el 57,37% de los votos frente al 28,03% de FP. En Tres de Febrero, la diferencia apenas fue de 4,05%, 46,33% frente a 42,28% de FP, una diferencia muy ajustada para un municipio gobernado por el intendente Valenzuela, candidato a senador por LLA.

En contraste, con otros partidos de la RMBA —como Escobar, Pilar, Luján, Marcos Paz o La Plata— Fuerza Patria también logró imponerse, aunque con una brecha significativamente menor frente a LLA. Los casos de mayor diferencia de votos fueron Ensenada, donde el peronismo obtuvo el 65,9% de los votos frente al 24,21% de LLA, alcanzando una diferencia de 41,69 puntos porcentuales, o San Vicente, con una diferencia de 39,21 puntos.

Por otro lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), si bien se mantiene con porcentajes de votos muy alejados de los dos frentes anteriores, con entre el 3 y el 7%, ocupa el lugar de tercera fuerza en 20 partidos del conurbano (las excepciones son Tigre, San Fernando y Esteban Echeverría), y en otros 6 partidos de la RMBA (Ensenada, Escobar, General Rodríguez, La Plata, Luján y Pilar). En algunos partidos como La Matanza, alcanzó el 7,49% de los votos.

En otros partidos, la tercera fuerza es ocupada por Somos Buenos Aires (SBA), una alianza entre peronistas disidentes, radicales, socialistas, y referentes del GEN y de la Coalición Cívica. Entre ellos, se destacan Hurlingham (11,7%) y Tigre (19,3%), y en partidos de la RMBA como Brandsen (16,3%), Berisso (8,6%), Presidente Perón (9,6%) y Cañuelas (8,7%).

Los resultados de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires reafirman el peso político de la Región Metropolitana y del conurbano en el escenario provincial. Como se mencionó anteriormente, Fuerza Patria logró consolidarse como la primera fuerza en la mayoría de los partidos, alcanzando diferencias muy amplias de más de 40 puntos frente a La Libertad Avanza. Éstos, por su parte, si bien quedaron en segundo lugar a nivel provincial, superaron al peronismo en 3 partidos de la zona norte del conurbano. El análisis de estas elecciones resulta de mayor interés, no solo por el peso específico de la PBA, sino porque forman parte de un escenario electoral más amplio a desarrollarse en las elecciones elecciones nacionales del próximo octubre, donde se renovarán 24 bancas del Senado y 127 de Diputados.