Sociedad civil2024-10-09T12:48:01-03:00

Amplio espectro de manifestaciones culturales y las formas de acción colectiva organizada que expresan la problemática de la región en el ámbito público.

Cultura y sociedad civil

Cultura | Sociedad civil

Mapa Organizaciones Sociales

mapa interactivo

Organizaciones sociales según localización y campo de acción

Almirante Brown. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Avellaneda. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Berazategui. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Esteban Echeverria. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Ezeiza. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Florencio Varela. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Gral. San Martín. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Hurlingham. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Ituzaingó. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
José C. Paz. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
La Matanza. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Lanús. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Lomas de Zamora. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Malvinas Argentinas. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Merlo. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Moreno. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Morón. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Quilmes. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
San Fernando. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
San Isidro. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
San Miguel. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Tigre. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Tres de Febrero. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel
Vicente López. Año 2020 tabla en pdf tabla en excel

Se realizó la Feria Motiva: Emprender en Comunidad.

DSC02409

El pasado 12 de diciembre, el Observatorio del Conurbano estuvo presente en la primera edición de la Expo Bonaerense «Motiva: Emprender en Comunidad», un evento organizado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto del Conurbano de la UNGS, el proyecto Entramar y el municipio de Avellaneda. La 1ra. Expo bonaerense de Nuevas Formas de Trabajo y Otras Economías tuvo lugar en el Parque La Estación de Avellaneda y reunió a emprendedores, cooperativas y asociaciones con el objetivo de visibilizar nuevas formas de trabajo y fomentar el intercambio de saberes.

El evento presentó una gran variedad de actividades, entre ellas, más de 20 stands institucionales de municipios y cooperativas, ferias de emprendedores y una serie de talleres de capacitación. Los temas tratados en los talleres se relacionaron con el aprendizaje y la reflexión, se realizaron jornadas de Diseño Gráfico para emprendedores, gestión de microemprendimientos y negocios, y más. El Instituto del Conurbano también  contó con su propio stand donde se expuso información relacionada con el Observatorio del Conurbano.

La Decana Bárbara Couto se hizo presente en la apertura, destacando la iniciativa y poniendo a disposición la generación de conocimiento y las articulaciones que se pueden promover desde nuestra universidad pública. Por su parte, el Subsecretario de Economía Popular de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Menéndez, señaló que la investigación que se realiza desde ENTRAMAR es un trabajo sólido que contribuye con la gestión pública, para potenciar las otras economías desde lo local, en un contexto donde es necesario repensar la política pública para transformar realidades.

La jornada también contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien enfatizó en el papel de un Estado presente para fortalecer la economía popular, social, solidaria como expresión del trabajo y la producción de los y las bonaerenses, en un contexto económico y político tan adverso como el actual.

Este evento fue una oportunidad única para compartir experiencias, visibilizar y fortalecer los trabajos de la economía popular y enriquecer las propuestas con el intercambio de ideas y aprendizajes.

Para acceder a más información acerca de la economía social, popular y solidaria en el conurbano se puede acceder a los indicadores del Observatorio del Conurbano:

Ir a Arriba