Carlos Jimenez, Secretario Académico del Instituto del Conurbano participó en el programa “Fingiendo demencia” para hablar sobre el inicio de las clases, y la situación actual de las universidades nacionales.
La columna comenzó subrayando que a pesar de los problemas de financiamiento del sistema de educación superior público las matrículas crecieron. En palabras de Carlos, esta información “realmente discute con todo lo que monta, en términos discursivos, el gobierno nacional desprestigiando a las universidades públicas”.
En la participación también se destacó el hecho de que el 80% de los estudiantes universitarios en Argentina proviene del sistema público, en contraste con el 16% del modelo chileno, que se caracteriza por el arancelamiento. Además, Carlos expuso que siguen creciendo las matrículas y la tasa de graduación desde el retorno de la democracia en nuestro país.
Los datos del Observatorio del Conurbano también estuvieron presentes, Carlos abordó el indicador sobre tasa de graduación obtenida a partir de la información del censo 2022. Expuso que en comparación al censo anterior las personas con título superior obtenido aumentaron y también que el porcentaje de graduadas es más alto en comparación a los hombres. Además, se refirió a los datos obtenidos por la Universidad Nacional de General Sarmiento que daban cuenta nuevamente de la presencia de las mujeres en la universidad como graduadadas, en la UNGS el 55% de la tasa de graduación corresponde a mujeres, 44% a varones y entre el 1% y 2% a identidades no binarias.
La participación completa se puede ver en el siguiente link: